Search

Search content of the knowledge base.

The search found 405 results in 0.016 seconds.

Search results

  1. Electronic Literature Organization 2020: (un)continuity

    The theme for ELO 2020 is “(un)continuity”: participants are invited to explore fluidity and nonbinary concepts, including, representation/presentation; categorization; spectra of light, sound, and ultra/infra visible; social organization; unity; and discord.

    (https://elo.cah.ucf.edu/)

    Hannah Ackermans - 31.07.2020 - 08:26

  2. ELO 2020 Virtual Exhibition

    ELO 2020 Virtual Exhibition

    hkv014@uib.no - 02.09.2020 - 10:34

  3. The Wrong Biennale 2019

    The Wrong Biennale 2019

    Alex Saum - 18.09.2020 - 21:11

  4. Code/Switch

    Code/Switch

    Alex Saum - 18.09.2020 - 21:32

  5. Print Screen

    Print Screen

    Alex Saum - 18.09.2020 - 21:42

  6. Neural Nets

    Neural Nets

    Alex Saum - 18.09.2020 - 21:56

  7. Natural Language

    Natural Language

    Alex Saum - 18.09.2020 - 21:58

  8. blueOrange Performace Evening

    blueOrange Performace Evening

    Alex Saum - 18.09.2020 - 22:00

  9. Undercroft

    Undercroft

    Lucila Mayol Pohl - 17.10.2020 - 14:52

  10. La palabra en las periferias de la tecnología

    La aparición de nuevas tecnologías y su crecimiento exponencial desde hace varias décadas ha cambiado nuestra manera de entender el conocimiento. Aunque ya es un tema que forma parte del background contemporáneo, no está de más recordar que la cultura digital y las posibilidades de internet han supuesto un cambio radical, solo comparable, según Alejandro Baricco, a la revolución de la imprenta. La incorporación de la red y de los recursos transmedia al entorno literario está propiciando nuevas poéticas; nuevas formas de textualidad que, según Joan-Elies Adell, desbordan el libro y convierten el ordenador o cualquier dispositivo móvil en el espacio natural de la obra. Hipertexto, interacción, videojuego… La esencia misma de la literatura está mutando. Escritores que piensan la palabra de forma conjunta al código HTML, a la geolocalización, al processing u otras herramientas de programación. Con sus creaciones vienen a expulsarnos de nuestras áreas de confort literario. Hablamos de trabajos pensados para la red, ese nuevo ágora. Hablamos de obras hipermedia que, frente a la oralidad o la tradición impresa, investigan dentro de lo que Ernesto Zapata define como electronalidad.

    Andrés Pardo Rodriguez - 21.10.2020 - 12:11

Pages